Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Números anteriores
Avisos
Normas para autores
Criterios éticos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 27 (2016): Predicación y Religiosidad Popular en la Andalucía de la Modernidad: quinientos años de dominicanismo
Núm. 27 (2016): Predicación y Religiosidad Popular en la Andalucía de la Modernidad: quinientos años de dominicanismo
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdh.27.2016
Publicado:
2016-05-06
Número completo
PDF
Monograficos
Introducción
Carlos José Romero Mensaque
11-16
PDF
La Provincia Bética de la Orden de Predicadores durante la Baja Edad Media. Los frailes
José María Miura Andrades
17-42
PDF
Fray Domingo de Mendoza y el convento de San Pedro Mártir de Las Palmas. Una aproximación historiográfica
José Barrado Barquilla (O.P.)
43-62
PDF
Los dominicos y los sermones cuaresmales en el cabildo municipal de Córdoba durante el siglo XVII
Juan Aranda Doncel
63-90
PDF
Los Dominicos y la Inquisición en Sevilla durante la Modernidad
Antonio Larios Ramos (O.P.)
91-112
PDF
Dominicos y religiosidad popular en el oriente de la provincia de Andalucía
Antonio Bueno Espinar (O.P.)
113-138
PDF
Cofradías y devociones populares en el convento de Santa Cruz la Real de Granada
Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz
139-162
PDF
La predicación dominicana del Rosario. El Rosario de la aurora de Zafra en el siglo XVIII
Carlos José Romero Mensaque
163-192
PDF
Nuevas noticias sobre la ruina y reconstrucción de la iglesia del Real Convento de San Pablo de Sevilla, según un manuscrito inédito de 1692-1708
José Roda Peña
193-232
PDF
La Virgen del Rosario del convento de Santa Cruz la Real en la Granada barroca
Juan Jesús López-Guadalupe Muñoz
233-269
PDF
Sindicación
eISSN:
2340-8995
ISSN:
1130-5029
Desarrollado por
PORTAL REVISTAS UNED
Idioma
English
Español
Artículos más descargados
Los apellidos de los gitanos españoles en los censos de 1783-85
208
Rezar para sanar: el recurso mágico-religioso en la búsqueda de la salud
58
La emigración irlandesa decimonónica tras la gran hambruna, parte intrínseca del carácter irlandés
57
El portafolio digital como herramienta didáctica: una evaluación crítica de fortalezas y debilidades
36
Tradiciones religiosas en el espacio público. Análisis de un caso
35
La identidad a través de la moda
29
El arte paraficcional de UBERMORGEN
27
Palabras clave
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Tweets por @RdH_UNED