Nueva Constitución y Asamblea Constituyente en Chile
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.91.2014.13672Palabras clave:
Asamblea constituyente, poder constituyente, Constitución de Chile, Constituent Assembly, Constituent Power, Constitution of Chile.Resumen
En este trabajo se aborda el debate abierto en Chile sobre la necesidad o no de convocar una Asamblea constituyente para elaborar una nueva Constitución. El autor sostiene que el debate no debería girar en torno a la asamblea constituyente, que es el medio o procedimiento; sino en el fin perseguido a propósito del problema y debate constituyentes: una nueva Constitución, fruto del poder constituyente democrático y sus contenidos normativos iusfundamentales abiertos al constitucionalismo moderno (liberal, democrático y social).
This paper deals with the debate opened in Chile on the need or not to convene a constituent Assembly to elaborate the draft of a new Constitution. The author argues that the discussion should not revolve around the constituent Assembly, which is the means or process; but in the end pursued with regard to the problem and discussion: a new Constitution, result of the democratic constituent power and their normative contents open to the modern constitutionalism (liberal, democratic, and social).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).