El papel de los tribunales en el control de las medidas contra el terrorismo internacional: ¿hacia un diálogo jurisprudencial?
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.86.2013.12138Palabras clave:
terrorismo internacional, medidas antiterroristas, tribunales, diálogo jurisprudencial, international terrorism, against terrorism measures, courts, jurisprudential dialogue,Resumen
Se aborda en este trabajo la situación creada por las medidas contra el terrorismo internacional impulsadas en los últimos años en muchos países, especialmente después de los graves atentados del 11 de septiembre de 2001. El papel que, a partir de entonces, han protagonizado los tribunales de los diferentes países, ha sido muy relevante. Asimismo, lo es la importancia que ha cobrado el diálogo jurisprudencial entre tribunales, observándose una convergencia entre jurisprudencias.
This article addresses the situation created by the measures against international terrorism adopted in recent years in many countries, especially after the serious attacks of September 11, 2001. The role that, since then, have developed the courts of different countries, has been very relevant. It is also the importance which has gained the jurisprudential dialogue between courts, noting a convergence between jurisprudences.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Tania Groppi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).