A la búsqueda de la identidad constitucional: una aproximación al caso español y europeo en clave de pluralismo constitucional y diálogo judicial
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.105.2019.25277Palabras clave:
identidad constitucional, pluralismo, integración europea, cláusula de identidad nacional, teoría de los contralímites, diálogo judicial, TJUE, tribunales constitucionales.Resumen
En los últimos años, la noción de «identidad constitucional» se ha convertido en un recurso político-constitucional popular a la vez que en un concepto jurídico indeterminado. Resulta difícil tratar de definir la noción enigmática de «identidad constitucional» y su ámbito de aplicación, debido a la falta de consenso entre la doctrina académica, por lo que el presente artículo trata de proporcionar una definición amplia o integradora a través de una serie criterios e instrumentos para su identificación y aproximación jurídica. Con tal premisa, se efectúa un análisis de lo que constituye tanto la identidad constitucional nacional como europea, con especial interés en la identidad constitucional española y la de la Unión Europea. Además, el presente estudio trata de abordar los retos para la integración europea como resultado del conflicto inherente entre la primacía del Derecho de la Unión Europea y el contralímite que consagra en su artículo 4.2 TUE sobre el respeto a la identidad nacional de los Estados que la componen. Finalmente, la autora concluye con unas propuestas de mejora y acercamiento a los problemas planteados, a través de un dialogo activo, constructivo y continuado, impulsado por el procedimiento prejudicial europeo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Mónica Martínez López-Sáez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).