Menores agresores en el ámbito familiar. Un estudio de casos
Keywords:
menores maltratadores, menores, malos tratos, ámbito familiar, delincuencia juvenil, abusive minors, minors, mistreatment, familiar environment, juvenile delinquency, domestic abuse,Abstract
En este artículo se da cuenta de los resultados obtenidos en la investigación sobre el fenómeno de menores agresores en el hogar que el Centro de Investigación en Criminología de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a petición de la Delegación de la Familia de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), llevó a cabo a través de un estudio de casos. El interés de esta investigación se centró en conocer las características individuales y del entorno social de los menores agresores, sus apreciaciones sobre aspectos relacionados con su problema y aquello que inicia, caracteriza y finaliza los episodios de violencia a manos de estos sujetos. Este estudio también se centró en el tipo de comunicación e interacción entre padres maltratados e hijos maltratadores, el papel y la percepción del rol del hombre y la mujer en estos hogares por parte de los menores agresores y los estilos educativos que acaecen en estas familias.
This article shows the results obtained by a research project which studied aggression by minors in the family environment conducted by The Criminology Research Centre at the Castilla-La Mancha University in partnership with the Social Welfare Depart- ment from the Castilla-La Mancha government board, and carried out through a case’s study methodology. The investigation focussed on individual and social characteristics of abusers, their considerations about aspects related to this problem and the reasons why violence by minors occurs in the family environment, what the characteristics of this violence are, and how it is stopped. It also looked at how sons and parents communicate and interact, the roles of male and female parents in the home and children’s perceptions about them and finally, the parenting styles used by families in which domestic abuse by the children occurs.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.