El delito de acoso laboral: exigencias europeas y análisis del tipo penal
Palabras clave:
acoso laboral, acoso moral, mobbing, trabajo, integridad moral, workplace bullying, moral harassment, workplace, moral integrity,Resumen
El delito de acoso laboral o mobbing fue introducido en nuestro Derecho penal por medio de la Ley Orgánica 5/2010, tras tres intentos anteriores fracasados. En el presente trabajo se aborda el análisis de este nuevo delito desde la perspectiva del Derecho europeo, dirigido desde hace unos años a la lucha contra este tipo de acoso en el lugar de trabajo. Con apoyo en ello, se analizan los elementos del delito en nuestro Código Penal, cuya técnica de tipificación ha sido muy discutida por la doctrina.
The crime of the workplace bullying or mobbing was introduced in our Criminal Law by the Organic Law 5/2010, after three previous unsuccessful attempts. The present paper analyzes this new crime from the perspective of the European Law, which led, in recent years, to the combat of this type of workplace bullying. Based on that, we study the elements of this offense in our Penal Code, that have been widely discussed by the doctrine.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.