El clima laboral en las fuerzas de seguridad del Estado
Palabras clave:
cultura corporativa, motivación profesional, clima laboral, condiciones de trabajo, satisfacción subjetiva, corporate culture, job motivation, workplace climate, working conditions, subjective satisfaction,Resumen
El clima laboral es producto de la interacción de los trabajadores de diferentes orígenes, categorías y especialidades dentro de la estructura organizativa de una empresa y cuya cultura corporativa da sentido a la estrategia, a los objetivos, a la toma de decisiones de la misma y permite prever las acciones y opiniones de los trabajadores en su ámbito laboral. El clima laboral es el contexto que permite estudiar, explicar y predecir la motivación de los trabajadores y su satisfacción o insatisfacción con sus condiciones materiales y culturales de trabajo. En el caso de las Fuerzas de Seguridad del Estado hay dos climas laborales, aunque solapados en muchos aspectos, debido a las grandes diferencias que hay entre la cultura corporativa y la estructura organizativa del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.
Workplace climate is the result of the interaction of workers from diverse origins, categories and speciality within the organizational structure of a company, whose corporate culture gives meaning to its strategy, goals, decision-making, and allows forecasting workers’ actions and opinions in their work environment. Workplace climate furnishes the context that enables us to research, explain and predict workers’ motivation and their satisfaction or insatisfaction with their material and cultural working conditions. In the case of State Security Forces, workplace climate is two-tiered, although overlapping in many aspects, due to the major differences in corporate culture and organizational structure of the Cuerpo Nacional de Policía and the Guardia Civil.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.