América Latina: ¿una nueva guía para España en estadísticas delictivas?
Palabras clave:
estadísticas delictivas, España, América Latina, cifras oficiales, tendencias internacionales, políticas públicas,Resumen
La generación y publicación de estadísticas oficiales de delincuencia es un fenómeno que cada vez se considera más necesario en el ámbito de las políticas públicas de los gobiernos a nivel internacional, más allá de Europa y Norte América. Muestra de ello es el esfuerzo que se está realizando desde distintas instituciones tanto nacionales como supranacionales por elaborar datos de delincuencia de calidad. En este artículo se va a exponer información delictiva y penitenciaria de diversos países latinoamericanos y de España con el objetivo de comparar las diferentes tendencias que se dibujan, comentar el interés político que sobre el tema está surgiendo en América Latina y dar pie, de nuevo, a la reflexión sobre la situación de empobrecimiento y opacidad en la que los sucesivos gobiernos en España mantienen una información pública de primer orden.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.