Extensión y tendencias de los delitos de corrupción. Fiabilidad de los instrumentos de medición de la corrupción

Autores/as

  • Carlos Vázquez González

Palabras clave:

corrupción, soborno, estadísticas oficiales, encuestas de victimización, corruption, bribery, public statistics, victimization surveys,

Resumen

El análisis cuantitativo de los niveles de corrupción en el ámbito internacional, supone acometer una empresa ardua y difícil, debido principalmente a que el fenómeno de la corrupción comprende una amplia gama de conductas delictivas que pese a los esfuerzos de organismos internacionales como Naciones Unidas, no siempre se tipifican y sancionan de la misma manera, lo que indudablemente dificulta su medición y/o cuantificación. En este trabajo se va a proceder a analizar los métodos de medición de la corrupción que han alcanzado un mayor grado de fiabilidad, consenso y reconocimiento en el ámbito académico e investigador.

International quantitative analysis of corruption, supposes to attack a difficult and arduous business, because corruption phenomenon contain several crimes that on efforts from international organizations as United Nations, always they are not characterized and they sanction in the same way, what undoubtedly complicates its measurement and/or quantification. In this article is going to proceed to analyze corruption survey that has reached a greater degree of reliability, consensus and recognition in the academic and scientific research worker.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-10-21

Cómo citar

Vázquez González, C. (2019). Extensión y tendencias de los delitos de corrupción. Fiabilidad de los instrumentos de medición de la corrupción. Revista de Derecho Penal y Criminología, (6), 361–408. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/RDPC/article/view/24611

Número

Sección

Criminología