Medidas de prevención situacional en la nueva cultura del ocio juvenil: especial referencia a las experiencias desarrolladas en Asturias
Palabras clave:
jóvenes, cultura del ocio juvenil, derecho penal y administrativo, prevención de riesgo, venta y consumo de drogas y alcohol, educación, presencia policial, youth, youthful leisure culture, Criminal and Administrative law, prevention of risks, sale and consumption of alcohol and drugs, education, presence of the police forcesResumen
El propósito de este estudio es analizar la denominada «cultura del ocio juvenil» en España, desde la perspectiva de la política intervencionista tradicional, concentrada especialmente en el control policial de las reuniones juveniles para evitar la venta de drogas, alcohol y conductas antisociales de los jóvenes. Ofrecemos datos estadísticos y consideramos necesaria en España una nueva política preventiva de estas actividades que denominamos «situaciones tempranas de riesgo para los jóvenes durante el tiempo de ocio».
The aim of this study is the analysis of the youthful leisure culture in Spain from a perspective of the traditional policy and the increasing political measures about those situations, especially concentrated in the police control of the youthful meetings to prevent the selling of drugs, alcohol and antisocial behaviour. We give some statistical dates and consider that a new preventive police is needed in Spain in what we define as «early situational risk for youth in leisure time».
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.