Algunos argumentos victimológicos y de prevención especial para la derogación del apartado quinto del art. 87 ter de la LOPJ (¿por qué abrir la mediación penal a los casos de violencia en la pareja?)
Palabras clave:
mediación penal, violencia de género, empoderamiento de las víctimas, penal mediation, gender-based violence, empowerment,Resumen
Este trabajo se presentan diversos resultados y argumentos que obligan a criticar la prohibición de mediar en casos de violencia de género (apartado 5 del art. 87 ter de la LOPJ), pensando, sobre todo, en agresiones únicas o aisladas y leves a víctimas que disponen suficientes recursos psíquicos y sociales. Además, se tratan algunos de los principios desarrollados en los programas alemanes y austríacos para conducir un proceso de empoderamiento de la víctima y se apuesta por la introducción de un modelo de mediación penal como técnica de intervención en red.
This work presents a diverse set of results and arguments, which lead to criticize the categorical prohibition of mediation in cases of gender-based violence (Art. 87 ter, paragraph 5, of the Organic Law on the Judiciary), especially in the case of singular and isolated aggressions against victims having suficient psychological and social resources. Moreover, some of the principles developed in the German and Austrian programs to achieve the empowerment of the victims are studied and the introduction of a mediation model as networking technique.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.