Algunos argumentos victimológicos y de prevención especial para la derogación del apartado quinto del art. 87 ter de la LOPJ (¿por qué abrir la mediación penal a los casos de violencia en la pareja?)

Autores/as

  • Fernando Vázquez-Portomeñe Seijas

Palabras clave:

mediación penal, violencia de género, empoderamiento de las víctimas, penal mediation, gender-based violence, empowerment,

Resumen

Este trabajo se presentan diversos resultados y argumentos que obligan a criticar la prohibición de mediar en casos de violencia de género (apartado 5 del art. 87 ter de la LOPJ), pensando, sobre todo, en agresiones únicas o aisladas y leves a víctimas que disponen suficientes recursos psíquicos y sociales. Además, se tratan algunos de los principios desarrollados en los programas alemanes y austríacos para conducir un proceso de empoderamiento de la víctima y se apuesta por la introducción de un modelo de mediación penal como técnica de intervención en red.

This work presents a diverse set of results and arguments, which lead to criticize the categorical prohibition of mediation in cases of gender-based violence (Art. 87 ter, paragraph 5, of the Organic Law on the Judiciary), especially in the case of singular and isolated aggressions against victims having suficient psychological and social resources. Moreover, some of the principles developed in the German and Austrian programs to achieve the empowerment of the victims are studied and the introduction of a mediation model as networking technique.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-10-21

Cómo citar

Vázquez-Portomeñe Seijas, F. (2019). Algunos argumentos victimológicos y de prevención especial para la derogación del apartado quinto del art. 87 ter de la LOPJ (¿por qué abrir la mediación penal a los casos de violencia en la pareja?). Revista de Derecho Penal y Criminología, (15), 233–264. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/RDPC/article/view/24484

Número

Sección

Criminología