Las aguas mineromedicinales del Monasterio de Piedra, Nuévalos (Zaragoza)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.17.2004.2424Palabras clave:
Monasterio de Piedra, aguas mineromedicinales, lagos, cataratas, parque y jardín románticos, Monastery of Stone, mineral and medicinal water, lakes, water falls, romantic park and garden,Resumen
El monasterio de Piedra, situado en Nuévalos, provincia de Zaragoza, fue monasterio cisterciense hasta 1835, fecha en la que fue desamortizado. Vendido en pública subasta, lo compró Pablo Muntadas Campeny y, a su muerte, lo heredó su hijo Juan Federico, quien es el artífice del parque y la piscifactoría. En el año 1869 Federico descubrió de forma casual el manantial de aguas mineromedicinales que serían conocidas como de la Peña. Después de obtener la declaración de aguas aptas para su utilidad pública, quiso establecer en el parque un sanatorio y balneario, pero a pesar del intento, sólo logró el comienzo de su proyecto. El manantial fue oficialmente clausurado en 1932.
The monastery of Piedra (Stone), sited in Nuévalos, province of Zaragoza, it was a Cistercian monastery until 1835, date when it was alienated. Sold in public auction, Pablo Muntadas Campeny bought the monastery and after his death, his son Juan Federico inherited it. Federico was the author and artificer of the wonderful park and garden and the fish hatchery. In 1869 he discovered by chance the spring of the minero-medicinal water, that were called as spring of the Peña (Rock). After the statement of the spring water as capable to use by public, Federico wanted do in the park a Sanatorium and watering place, but despite the intention, he did only the beginning of the project. The spring was officialy closed in 1932.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).