René Metras, un hombre de nuestro tiempo. Galeria René Metras y la vanguardia estética en Barcelona
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.25.2012.9299Keywords:
Metras, informalismo, arte abstracto, galería de arteAbstract
El propósito de este trabajo es reconocer y poner de relieve la figura, no siempre reconocida en los medios artísticos actuales de un hombre, René Metras. Vinculado desde los años cuarenta a movimientos artísticos catalanes de posguerra, participó con los intelectuales y jóvenes artistas catalanes, con su esfuerzo, ímpetu y dedicación personal, siendo una figura muy significativa en los primeros momentos de las vanguardias del arte español de los años 50 y 60. En octubre de 1962 abre las puertas de la galería que lleva su nombre, en la calle Consejo de Ciento, 331 de Barcelona alentado por la idea de mostrar al público barcelonés un arte distinto e innovador al que se mostraba en la mayoría de las galerías de arte. Pionero en mostrar lo que pasaba fuera de nuestro país, desde su inauguración apostó por las vanguardias europeas y, en sus salas, pudo verse por primera vez a los grandes artistas del siglo XX; promovió, fiel a su ideario, a jóvenes y relevantes artistas catalanes y del resto de la Península, defendiendo con pureza y rigor el arte abstracto e informalista. René Metras no sólo abrió sus puertas a Barcelona, también abrió Barcelona al mundo artístico internacional, siendo su galería un referente mundial de la vanguardia estética de Barcelona.Downloads
Downloads
How to Cite
Briones Brú, M. del C. (2013). René Metras, un hombre de nuestro tiempo. Galeria René Metras y la vanguardia estética en Barcelona. Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, (25), 373–394. https://doi.org/10.5944/etfvii.25.2012.9299
Issue
Section
MISCELÁNEA
License
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).