Daimien Hirst : el artista como preparador
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.18-19.2005.1504Palabras clave:
visibilidad, imágenes corporales entre Arte y Medicina, visibility, body images between Art and Medicine,Resumen
El cuerpo más allá de su razón biológica, es un espacio de proyección donde se escenifican las normas y los valores socioculturales y científicos. La ciencia médica constituye un régimen escópico, en cuyo marco se construye un imaginario acerca del cuerpo, que modela y normaliza la percepción que el sujeto moderno establece con él. Hirst trabaja desde el cuerpo muerto, como medio y material de trabajo, para cuestionar el posicionamiento del cuerpo en el discurso de la medicina. Para ello se sirve de imágenes corporales situadas en la frontera entre Medicina y Arte.
The body, beyond its biological meaning, is a space of projection of cultural and scientific norms and values. The medicine constitutes a scopic regime, where an imaginary of body is built up which normalizes its perception by the modern subject. Hirst works with the dead body as medium and material of work, in order to question body` s position in medicine discourse. Therefore, he works with body images placed on the border line between Medicine and Art.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).