Una lectura crítica de la historia de la crítica, de los años cincuenta a los años noventa : el crítico, comisario de exposiciones

Autores/as

  • Begoña Fernández Cabaleiro

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvii.20-21.2007.1476

Palabras clave:

arte español contemporáneo, desarrollo democrático, exposiciones., críticos de arte, comisarios, spanish contemporary art, democratic development, exhibitions, art critics, commissioners,

Resumen

Cada exposición tiene un impulsor, alguien que la promueve. ¿Quién impulsa cada una de ellas? ¿Quién mueve la Historia del Arte en cada país? Esta investigación pretende analizar el arte español después del Gobierno de Franco, sus características, el desarrollo del arte contemporáneo en la democracia, tomando como pauta principal las exposiciones más importantes y el papel del crítico de arte como comisario.

Every exhibition has an instigator, someone who promotes it. Who drives each of them? Who moves the History of Art in each country? This research aims to analyze the Spanish art after Franco, their characteristics, the development of the Contemporary art in democracy, taking as the main pattern the major exhibitions and the role of the art critic as a commissioner.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-01-01

Cómo citar

Fernández Cabaleiro, B. (2008). Una lectura crítica de la historia de la crítica, de los años cincuenta a los años noventa : el crítico, comisario de exposiciones. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (20-21). https://doi.org/10.5944/etfvii.20-21.2007.1476

Número

Sección

MISCELÁNEA