Entre la formación y la tradición : Martí Lobet a cargo de las obras de la catedral de Valencia
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.22-23.2009.1420Palabras clave:
catedral gótica, Martí Lobet, gótico internacional, formación campanario, Valencia, Barcelona, Gothic Cathedral, international style, building, training, bell tower,Resumen
El estudio analiza la formación y trayectoria artística de Martí Lobet a partir de su aprendizaje dentro de las modas del gótico internacional en la catedral de Valencia y en la de Barcelona. La construcción del último cuerpo del campanario de la catedral de Valencia (1417-1424) le encumbrará como el maestro de obras catedralicio (1428- 1439), garantizando así la continuación de las obras constructivas siguiendo la estela de los elementos más significativos del trescientos, como el cimborrio y el portal de los apóstoles.
The present study analyzes Marti Lobet’s training and artistic career based on his apprenticeship in the international style in the cathedrals of Valencia and Barcelona. The construction works of the last part of the bell tower at the cathedral of Valencia (1417- 1424) will elevate him to master of the cathedral works (1428-1439). This ensured the continuity of the characteristic elements of the works begun in the 14th century, like the tambour and the portal of the apostles.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).