Estéticas de lo cotidiano. Cuatro visiones de la realidad en la pintura española contemporánea

Autores/as

  • Maria José Pena García A Casa da Muller, Ferrol (Concejalía de Igualdad)

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvii.2.2014.12230

Palabras clave:

franquismo, mujeres, doméstico, realidad, artístico, cotidiano, franquism, women, home, reality, artist, life

Resumen

Los preceptos religiosos y tradicionales, y la legislación antifeminista y pronatalista llevada a cabo durante el franquismo, devolvía a las mujeres a la esfera doméstica. En este contexto se formaron cuatro artistas nacidas entre 1928 y 1938: Esperanza Parada, Amalia Avia, María Moreno e Isabel  Quintanilla. Optaron por el lenguaje figurativo para mostrar su personal visión de la realidad y de esta forma participaron en la renovación del panorama de la plástica española de la década de los sesenta, un momento de convergencia de varios estilos: el expresionismo abstracto (Grupo El Paso), el realismo social y el Pop, que centraban el debate artístico. A través de sus cuadros hablan sobre sí mismas y sobre aquello que les rodea, compartiendo el interés por la temática relacionada con la vida cotidiana y la preocupación por las luces y las sombras del momento histórico.

Franquism broght women back home by antifeminist and pro-birth legislation and the weight given to traditional and religious precepts. In this context were brought up 4 artists: Esperanza Parada, Amalia Avia, María Moreno and Isabel Quintanilla (all born between the years 1928-1938). They chose figurative language to show their personal vision of reality, and in that way, they participated in the renovation of spanish art thas took place in the sixties. It was a moment in which different styles converged: Abstract expressionism (Grupo El Paso), social realism, and Pop. Through their paintings these artists talk about themselves, sharing everyday life themes with the light and shadows of their historical moment.

Descargas

Descargas

Publicado

2014-12-15

Cómo citar

Pena García, M. J. (2014). Estéticas de lo cotidiano. Cuatro visiones de la realidad en la pintura española contemporánea. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (2), 103–131. https://doi.org/10.5944/etfvii.2.2014.12230

Número

Sección

MISCELÁNEA

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.