El boom inmobiliario en Asturias : reflexiones sobre su desarrollo y consecuencias

Autores/as

  • Marcos Ortega Montequín

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvi.3.2010.2615

Palabras clave:

boom inmobiliario, burbuja, vivienda, territorio, población, hogar, housing boom, housing bubble, dwelling, territory, population, home,

Resumen

Entre 1998 y 2007 se desarrolló un boom inmobiliario en España. Si bien en Asturias sus efectos no han sido tan destacados como en otras regiones, su repercusión resulta notable, con un crecimiento del parque residencial superior al demográfico y a las necesidades habitacionales del mismo; esto ha conllevado la presencia de un excedente de viviendas así como la transformación, en mayor o menor medida, de numerosas entidades de población.

Between 1998 and 2007 there was a housing boom in Spain. Even though in Asturias its effects have not been as prominent as in other regions, its impact has been substantial, with a growth in housing greater than in population and its dweling needs. This has led to the existence of a house stock as well as the transformation, to a greater or lesser extent, of numerous population entities.

Descargas

Descargas

Publicado

2010-01-01

Cómo citar

Ortega Montequín, M. (2010). El boom inmobiliario en Asturias : reflexiones sobre su desarrollo y consecuencias. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VI, Geografía, (3). https://doi.org/10.5944/etfvi.3.2010.2615

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.