El potencial agrológico en la ordenación del suelo rural; estudio comparado de tres casos en Asturias
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvi.8-9.2016.16364Palabras clave:
Suelos naturales, suelo rural, clases agrológicas, ordenación del territorio, urbanismo, Soil, rural land, Soil Fertility Capability Classification, spatial planning, urban planningResumen
Mediante este trabajo se relacionan los suelos naturales (edafología) con los suelos urbanísticos rurales a través de tres casos en Asturias, con objeto de establecer un enfoque en la ordenación del territorio en que se consideren los suelos rurales como parte del sistema productivo. A lo largo de este artículo se presenta parte de una tesis doctoral por compendio de publicaciones titulada El potencial agrológico y su consideración en la Ordenación del Territorio. El caso de Asturias.
Through this work the soil are overlaped with planning rural land through three cases in Asturias, in order to set a focus on spatial planning where rural lands are considered as a part of the productive system. Along this article is presented a part of a doctoral thesis (by publications) called Potential agrological and its consideration by the Land Planning. The case of Asturies.
Descargas
Citas
ARAMBURU, C; BASTIDA, F (Ed): Geología de Asturias, Ediciones Trea, 1995.
FERNÁNDEZ GARCÍA, A; ALONSO IBÁÑEZ, R: El medio rural y la difusión urbana, KRK Ediciones, 2007.
FERNÁNDEZ GARCÍA, A; ALONSO IBÁÑEZ, R: Los nuevos usos del suelo en el litoral asturiano, KRK Ediciones, 2008.
FERNÁNDEZ GARCÍA, F. Estrategia de competitividad del sector primario y de desarrollo económico del medio rural, Gobierno del Principado de Asturias, 2015.
GUITIÁN OJEA, F; MUÑOZ TABOADELA, M; et all: Suelos naturales de Asturias, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1985.
IGN: Mapa Provincial 1:200.000 ráster, Centro Nacional de Información Geográfica, 2004 (Centro de Descargas).
IGN: Atlas Nacional de España, Sección II: El Medio Terrestre. Sección 7. Edafología, 2ª edición, Instituto Geográfico Nacional y Ministerio de Fomento, 2005.
IGN: Ortofotos del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea de 2011 (PNOA2011), Centro Nacional de Información Geográfica, 2011 (Centro de Descargas)
INDUROT: Zonificación del Suelo No Urbanizable (versión digital), Principado de Asturias, Consejería de Infraestructuras y Política Territorial, 2001.
JORDÁN LÓPEZ, A: Manual de edafología, Universidad de Sevilla y LibNet, Red de Bibliotecas UNSE, 2005 (publicación on-line: http://libnet.unse.edu.ar).
KUBIENA, W: Claves sistemáticas de suelos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1952.
KUBIENA, W: Atlas de perfiles de suelos, Instituto de Edafología y Fisiología Vegetal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1954.
PÉREZ-OCHOA, R; KAISER, F: Evaluación de recursos agrarios. Mapa de clases agrológicas 1:50.000, varias hojas, Consejería de Medio Rural y Pesca del Principado de Asturias, 1987-2003.
PRINCIPADO DE ASTURIAS: Mapa de Evaluación de Recursos Agroecológicos, 2011 (publicación on-line: http://194.224.34.54/MapaEvaluacionRecursosAgroecologicos/Home.html).
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, consulta online: http://lema.rae.es/drae.
SADEI: Estadísticas diversas, consulta on line: http://www.sadei.es.
VV.AA.: Guía para la elaboración de estudios del medio físico. Contenido y metodología (5ª reimpresión), Ministerio de Medio Ambiente, 2004.
Legislación
Ley de 12 de mayo de 1956 sobre régimen del suelo y ordenación urbana.
Real Decreto 1346/1976, de 9 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana.
Ley 8/1990, de 25 de julio, sobre Reforma del Régimen Urbanístico y Valoraciones del Suelo.
Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre régimen del suelo y valoraciones.
Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de suelo.
Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.
Resolución de 29 de diciembre de 1983, del Consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente, por la que se determina la entrada en vigor de las “Normas Urbanísticas Regionales en el Medio Rural”, como normas subsidiarias del planeamiento de ámbito provincial de Asturias.
Ley 6/1990, de edificación y usos en el medio rural.
Ley 3/2002, de 19 de abril, de Régimen de Suelo y Ordenación Urbanística.
Decreto Legislativo 1/2004, de 22 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo.
Decreto 278/2007, de 4 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias
Planes Generales de Ordenación
AYUNTAMIENTO DE GIJÓN: Documento para la Aprobación Inicial del Plan General de Ordenación del Concejo de Gijón, 2015 .
AYUNTAMIENTO DE RIBADESELLA: Documento para la Aprobación Inicial del Plan General de Ordenación del Concejo de Ribadesella, 2014 (Aprobación Inicial de 03/03/2015).
AYUNTAMIENTO DE VEGADEO: Documento para la Aprobación Inicial del Plan General de Ordenación del Concejo de Vegadeo, 2011 (Aprobación Inicial de 13/11/2013).
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).