RECONTAR EN EDUCACIÓN BILINGÜE: NARRACIÓN, PRESENTACIÓN DEL DISCURSO Y OTRAS HABILIDADES ADQUIRIDAS
Palabras clave:
educación bilingüe, presentación del discurso, competencias literarias, narración, presentación del habla, presentación del pensamientoResumen
En México, es común evaluar la competencia en inglés como segunda lengua mediante pruebas lingüísticas estandarizadas. Sin embargo, estas pruebas no necesariamente reflejan todas las habilidades lingüísticas adquiridas. En este estudio, dichas habilidades se vinculan con el modelo de competencias literarias de Alther y Ratheiser (2019). Se consideran tres componentes de análisis: narración (acciones, estados y eventos), presentación del habla y presentación del pensamiento, basados en el continuum de presentación del discurso de Leech y Short (1981, 2007) y otros apuntes posteriores. Se dirigieron y compararon narraciones de recuento oral en español e inglés, producidas por estudiantes mexicanos hablantes nativos del español, quienes han desarrollado su competencia en inglés principalmente por su escolarización en un programa de educación internacional bilingüe de inmersión (Baker & Wright, 2021). Se conformó y analizó un corpus de 20 muestras dirigidas en cada lengua, generadas por 20 participantes en edad escolar. Dicho análisis y procesamientos estadísticos sugieren que los datos de los tres componentes analizados tienden a manifestarse de manera similar en ambas narraciones de recuento de cada participante. Este hallazgo resalta la importancia de evaluar, en el desarrollo lingüístico y desde diferentes perspectivas, otras habilidades para comprender de manera más completa la competencia en segunda lengua. Asimismo, se muestra que estos estudiantes, escolarizados en un contexto de educación privada internacional bilingüe de inmersión, desarrollan una capacidad que les permite narrar en inglés (L2) de la misma forma que lo hacen en español (L1).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jonathan Serrano, Natalia Martínez-León, Luisa Josefina Alarcón-Neve

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El Grupo de Investigación “La lengua inglesa en el ámbito universitario” HUM-397 conserva los derechos de copyright de los artículos publicados y permite la reutilización de los mismos bajo licencia Creative Commons: Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional: se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente los artículos mencionados, siempre que (a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación, (b) no se usen para fines comerciales, (c) no se creen obras derivadas mediante su transformación, (d) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.