ANÁLISIS COMPARATIVO DEL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA LENGUA ONLINE Y PRESENCIAL

Autores/as

  • Mariche Bayonas University of North Carolina Greensboro, USA

Palabras clave:

tecnología de la enseñanza de lenguas, adquisición de una segunda lengua, comunicación mediada por ordenador (CMC), enseñanza online o virtual

Resumen

Este estudio analiza la percepción de aprendizaje de español en estudiantes de español como segunda lengua comparando el medio de enseñanza virtual (online) frente a clases presenciales antes de la pandemia. La investigación revela que los estudiantes están en general satisfechos con su aprendizaje de español tanto en clases presenciales como en virtuales, no obstante, la percepción de aprendizaje de los estudiantes en aulas virtuales es más baja que la de los estudiantes en aulas presenciales. Adicionalmente, los estudiantes presenciales tienen un nivel de satisfacción con sus clases superior al de los estudiantes online. La incorporación de más comunicación mediada por ordenador (computer- mediated communication, CMC) asincrónica y presencia virtual del profesor parece incrementar el nivel de satisfacción de los estudiantes tanto con el entorno (medio, online o presencial) de la enseñanza como con el propio aprendizaje. También se comparó las notas finales de los estudiantes en clases online y presenciales y los resultados indican que los estudiantes en clases presenciales obtuvieron notas significativamente más altas que los estudiantes en clases virtuales (online). Se ofrecen algunas consideraciones pedagógicas en base a los resultados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-02-27

Cómo citar

Bayonas, M. (2023). ANÁLISIS COMPARATIVO DEL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA LENGUA ONLINE Y PRESENCIAL. ELIA: Estudios De Lingüística Inglesa Aplicada, (22), 199–236. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/ELIA/article/view/37069

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH ARTICLES