DE LA ENSEÑANZA A LA EVALUACIÓN DE LENGUAS CON LA AYUDA DE RECURSOS TECNOLÓGICOS: LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA PRODUCCIÓN ORAL
Palabras clave:
habilidades orales, aprendizaje de idiomas a distancia, evaluación continua, inglés como lengua extranjeraResumen
En este artículo se presentan los resultados de un estudio realizado con el fin de evaluar las habilidades de producción oral de estudiantes de educación a distancia matriculados en una carrera universitaria, así como su experiencia con los recursos digitales para producir las tareas de evaluación. La práctica de comunicación oral en una lengua extranjera así como la evaluación de las habilidades de producción oral suponen un reto importante que a menudo encuentra dificultades metodológicas y tecnológicas en los entornos tradicionales de aprendizaje presencial, pero particularmente en los de aprendizaje a distancia. Tras analizar las necesidades y peculiaridades de los estudiantes provenientes de un contexto de educación a distancia, se ha llevado a cabo una investigación para probar y proponer una actividad donde los estudiantes individualmente diseñan y producen un video en el que explican un tema de su elección como tarea de evaluación continua. Seguidamente reciben la retroalimentación del docente a través de una rúbrica que les permite mejorar su aprendizaje al mismo tiempo que permite a los profesores obtener información valiosa sobre su progreso en cuanto a habilidades productivas orales se refiere. Los resultados del estudio muestran cómo los estudiantes pueden mejorars us habilidades de producción oral con el autoaprendizaje y cómo la preparación de esta actividad de evaluación tiene un efecto positivo en su dominio global del idioma, así como en su competencia digital.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Inmaculada Senra Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El Grupo de Investigación “La lengua inglesa en el ámbito universitario” HUM-397 conserva los derechos de copyright de los artículos publicados y permite la reutilización de los mismos bajo licencia Creative Commons: Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional: se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente los artículos mencionados, siempre que (a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación, (b) no se usen para fines comerciales, (c) no se creen obras derivadas mediante su transformación, (d) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.