Forjando la identidad profesional de los futuros maestros: perspectivas estudiantiles sobre el bilingüismo en España

Autores/as

Resumen

Los maestros en formación rara vez son consultados sobre los programas educativos que pueden afectar su desarrollo profesional a corto o medio plazo. El objetivo principal de este trabajo es cubrir ese nicho en la investigación actual y revelar las principales razones que están detrás de las opiniones de los futuros maestros de educación infantil y primaria sobre los programas de educación bilingüe (PEBs) en España. Con este propósito, se realizó una encuesta y varios grupos focales con 200 estudiantes de magisterio en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en los años 2021 y 2022. Los datos obtenidos fueron analizados y clasificados utilizando la Teoría Fundamentada. Los resultados conducen a la identificación de cuatro tipos distintos de argumentos que explican las opiniones de los maestros en formación con respecto a los PEBs. Los datos muestran que existe una relación directa entre la manera en la que los encuestados se ven a sí mismos como futuros maestros y sus puntos de vista sobre la educación bilingüe. Muchos estudiantes en formación sitúan sus futuras responsabilidades pedagógicas exclusivamente en el marco de su disciplina de interés y critican el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (CLIL) como una metodología impuesta que afectará negativamente su experiencia docente. Los hallazgos de este estudio sugieren que los programas universitarios de formación inicial de maestros en España pueden no estar abordando adecuadamente las necesidades que demandan los PEBs y, por tanto, pueden tener diferentes implicaciones para autoridades educativas, diseñadores de currículos universitarios y formadores de maestros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Isabel Alonso-Belmonte, Universidad Autónoma de Madrid

La profesora Isabel Alonso Belmonte es doctora en Filología Inglesa y trabaja en el Departamento de Filologías y su Didáctica como profesora titular. Sus áreas de interés son el análisis del discurso y la lingüística aplicada a la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras (EFL y ELE), ámbitos en los que se sitúan la mayoría de sus publicaciones. Compagina sus clases en la UAM con los cursos de formación de profesorado que imparte en diferentes universidades españolas y extranjeras. Además, trabaja como consultora didáctica para algunas editoriales.

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Alonso-Belmonte, I. (2024). Forjando la identidad profesional de los futuros maestros: perspectivas estudiantiles sobre el bilingüismo en España. ELIA: Estudios de Lingüística Inglesa Aplicada, (24), 15–42. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/ELIA/article/view/40460

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH ARTICLES