La ciudad-mito y lo grotesco en los hermanos González Tuñón
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol24.2015.14736Palabras clave:
Enrique González Tuñón, Raúl González Tuñón, Vanguardia, Grotesco, Arrabal, Avant-garde, Grotesque, Suburb,Resumen
La poética de los hermanos González Tuñón, iniciada al calor de las vanguardias porteñas, es estudiada atendiendo a la mítica de lo urbano, lo que permite a su vez analizar el empleo de la estética grotesca como modo de subrayar una cultura híbrida.
The works of the brothers González Tuñón, initiated under the spell of the Buenos Aires literary avant garde, is analyzed along with it´s links to the urban myth, making possible a grotesque aesthetic turned to a mean as to open a wider path for the study of a melting-pot culture.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.