Lo inefable o la experiencia del límite

Autores/as

  • Antonio Garrido Domínguez

DOI:

https://doi.org/10.5944/signa.vol22.2013.6355

Palabras clave:

inefable, expresividad, silencio, límite, ineffable, expresivity, silence, limit,

Resumen

Este trabajo trata de definir el concepto de lo inefable a través de un recorrido por diferentes tradiciones tanto creativas como de pensamiento, centrándose, de manera especial, en las aportaciones de la mística, las que surgen en el marco de las corrientes posrománticas y en la posmodernidad. Según los casos, lo inefable se expresaría a través de diferentes sistemas sígnicos como la poesía, la música o, simplemente, el silencio.

This paper is an attempt to define the concept of ineffable/unspeakeable through a revision of different traditions —mainly, philosophical, religious and literary ones— along the time with a special attention to the mystic writing and postromantic and postmodern movements. The answer to this question may be found connecting the unspeakeable to different systems of signs like poetry, music or silence.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-01-01

Cómo citar

Garrido Domínguez, A. (2013). Lo inefable o la experiencia del límite. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 22. https://doi.org/10.5944/signa.vol22.2013.6355

Número

Sección

Artículos