LA INTIMIDAD EN EL CINE DE NO FICCIÓN: UN’ORA SOLA TI VORREI, DE ALINA MARAZZI
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol29.2020.27163Palabras clave:
Intimidad, Autobiografía, Documental, Marazzi, Intimacy, Autobiography, DocumentaryResumen
Resumen: El documental ha experimentado, desde finales del siglo XX, un significativo giro subjetivo y se ha erigido como un espacio idóneo para la experimentación narrativa y visual con el objetivo de dar cuenta de la intimidad. A partir de esta premisa, pretendemos demostrar que este giro supone la puesta en escena de un yo que construye un relato alrededor de sí y que, además, en el caso del discurso fílmico construido por cineastas mujeres este sí femenino tiene características peculiares.
Abstract: Documentaries have experienced, since the late Twentieth Century, an important subjunctive change becoming a perfect space for the narrative and visual experimentation in order to show intimacy. From this premise, we want to demonstrate that this change has an evident consequence: there is a new me which builds a story around itself and that, besides, in the case of the film speech built by women, this (her) self has special features to take into account.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.