LA INTIMIDAD EN EL CINE DE NO FICCIÓN: UN’ORA SOLA TI VORREI, DE ALINA MARAZZI

Autores/as

  • María de la Paz CEPEDELLO MORENO Universidad de CórdobaLA INTIMIDAD EN EL

DOI:

https://doi.org/10.5944/signa.vol29.2020.27163

Palabras clave:

Intimidad, Autobiografía, Documental, Marazzi, Intimacy, Autobiography, Documentary

Resumen

Resumen: El documental ha experimentado, desde finales del siglo XX, un significativo giro subjetivo y se ha erigido como un espacio idóneo para la experimentación narrativa y visual con el objetivo de dar cuenta de la intimidad. A partir de esta premisa, pretendemos demostrar que este giro supone la puesta en escena de un yo que construye un relato alrededor de sí y que, además, en el caso del discurso fílmico construido por cineastas mujeres este sí femenino tiene características peculiares.

Abstract: Documentaries have experienced, since the late Twentieth Century, an important subjunctive change becoming a perfect space for the narrative and visual experimentation in order to show intimacy. From this premise, we want to demonstrate that this change has an evident consequence: there is a new me which builds a story around itself and that, besides, in the case of the film speech built by women, this (her) self has special features to take into account.

Descargas

Descargas

Publicado

2020-04-08

Cómo citar

CEPEDELLO MORENO, M. de la P. (2020). LA INTIMIDAD EN EL CINE DE NO FICCIÓN: UN’ORA SOLA TI VORREI, DE ALINA MARAZZI. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 29, 61–80. https://doi.org/10.5944/signa.vol29.2020.27163

Número

Sección

SECC. MONOGRÁFICA I: Sobre figuras y fronteras de la intimidad en la época contemporánea / ed. M.ª Ángeles Hermosilla

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.