NINA BOURAOUI: DE GARÇON MANQUÉ A POUPÉE BELLA, ITINERARIO VITAL DE UNA CONSCIENCIA
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.21852Palabras clave:
Nina Bouraoui, autobiografía, autoficciónResumen
La autobiografía, estrechamente ligada con el autor/autora, lleva
implícita la identidad sexual. Aunque es difícil evitar las especificidades
femeninas, no debemos obviar la posible universalidad de esas obras, ni
las particularidades propias de cada autora. En Bouraoui observamos un
tratamiento particular del relato autobiográfico-autoficcional y del diario
íntimo: el triple edificio literario de Garçon manqué, Poupée Bella y Mes
mauvaises pensées, son variantes de estos tipos de escritura. De GM,
autobiografía-autoficción, y PB, diario íntimo exhibicionista, pasamos a la
novela MMP, teñida de datos biográficos. La biografía, utilizando diversas
formas del discurso autobiográfico, es una constante de su escritura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.