NINA BOURAOUI: DE GARÇON MANQUÉ A POUPÉE BELLA, ITINERARIO VITAL DE UNA CONSCIENCIA

Autores/as

  • Montserrat SERRANO MAÑÉS

DOI:

https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.21852

Palabras clave:

Nina Bouraoui, autobiografía, autoficción

Resumen

La autobiografía, estrechamente ligada con el autor/autora, lleva
implícita la identidad sexual. Aunque es difícil evitar las especificidades
femeninas, no debemos obviar la posible universalidad de esas obras, ni
las particularidades propias de cada autora. En Bouraoui observamos un
tratamiento particular del relato autobiográfico-autoficcional y del diario
íntimo: el triple edificio literario de Garçon manqué, Poupée Bella y Mes
mauvaises pensées, son variantes de estos tipos de escritura. De GM,
autobiografía-autoficción, y PB, diario íntimo exhibicionista, pasamos a la
novela MMP, teñida de datos biográficos. La biografía, utilizando diversas
formas del discurso autobiográfico, es una constante de su escritura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-04-09

Cómo citar

SERRANO MAÑÉS, M. (2018). NINA BOURAOUI: DE GARÇON MANQUÉ A POUPÉE BELLA, ITINERARIO VITAL DE UNA CONSCIENCIA. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 27, 127–144. https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.21852

Número

Sección

SECC. MONOGRÁFICA: Escritura autobiográfica femenina en lengua francesa de los siglos XIX-XXI / Ed. Ángela Romera Pintor

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.