LA VIDA COMO OBRA DE ARTE EN LA AUTOFICCIÓN DE ERNESTO SÁBATO
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.19048Palabras clave:
Autoficción, Autobiografía, Metaficción, Autorreferencialidad, Ernesto Sábato, Abaddón, El Exterminador.Resumen
La autoficción se define como la relación ambigua que existe entre autobiografía y ficción. Mi propósito, al analizar la autoficción en Abaddón, El Exterminador de Ernesto Sábato, es revelar cómo la conformación de la subjetividad de este, por medio de la escritura, nos advierte de una comunicación subjetiva con el lector, pues es en ella donde la identidad del “autor” (tan refutada) es legitimada. Los puntos fundamentales son la autoficción y la metaficción en la obra. Acá, la representación, la referencialidad y la autoreferencialidad del autor son esenciales para explorar los procesos de subjetivación contemporáneos de esta sociedad mass-mediática.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-04-09
Cómo citar
García Gallego, R. (2018). LA VIDA COMO OBRA DE ARTE EN LA AUTOFICCIÓN DE ERNESTO SÁBATO. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 27, 369–392. https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.19048
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.