Las imitaciones humorísticas televisivas en España: propuesta de clasificación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.19017

Palabras clave:

Imitaciones, Humor, Tipología, Entretenimiento, Televisión.

Resumen

Este artículo es un acercamiento a la tipología de imitaciones humorísticas que se pueden encontrar en las televisiones españolas. Las imitaciones han estado presentes desde los inicios del medio y aun tienen gran presencia. Realizar una clasificación de ellas es el objetivo principal del estudio intentando ser versátil y poder abarcar cualquier imitación. Se atisba que es un campo de investigación aun inexplorado y abordable desde múltiples perspectivas. Destacamos también la notabilidad que las imitaciones pueden llegar a tener en la sociedad donde se produce, llegando a tener la imitación más relevancia que el original.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Estrella Fernández Jiménez, Asistente honoraria del Departamento de Comunicación y Publicidad de la Universidad de Sevilla

Doctora en Comunicación Audiovisual. Universidad de Sevilla; Máster en Comunicación y Cultura. Universidad de Sevilla; Asistente honoraria del Departamento de Comunicación y Publicidad de la Universidad de Sevilla; Dirección postal: C/ Gonzalo Bilbao, 31. 5º4. Sevilla, CP 41003.

Descargas

Publicado

2018-04-09

Cómo citar

Fernández Jiménez, E. (2018). Las imitaciones humorísticas televisivas en España: propuesta de clasificación. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 27, 293–322. https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.19017

Número

Sección

Artículos