La tarjeta postal fotográfica y la escuela misional en la Araucania: el discurso visual capuchino sobre sus logros en la transformación de la niñez mapuche (1898-1930)
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol24.2015.14703Palabras clave:
Discurso fotográfico, Escuela misional, Capuchinos bávaros, Mapuche, Araucanía, Chile, Photographic discourse, Missionary school, Bavarian Capuchins,Resumen
En la década de 1880 el Estado chileno ocupó la Araucanía. La escuela misional pasó a constituirse en el espacio concreto donde operó la transformación. En 1896 asumieron esta tarea los misioneros capuchinos de Baviera, quienes fueron dejando un registro fotográfico de su accionar en la región. Muchas de estas fotografías fueron impresas como tarjetas postales. Este trabajo presenta resultados del análisis socio-semiótico de tarjetas postales ilustradas con fotografías de niños mapuches, editado y puesto en circulación por los capuchinos bávaros, a principios del siglo XX.
In the 1880s, the Chilean government occupied the Araucania region and missionary schools became a concrete context in which transformation occurred. In 1896, missionaries belonging to the Bavarian Capuchin order took over this task. As part of this work, they left behind a photographic record of their actions in this region, and many of these photographs were published as postcards. This paper presents the results of a socio-semiotic analysis of the postcards bearing photographs of Mapuche children which the Bavarian Capuchins published and circulated at the beginning of the 20th century.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.