Vol. 18 Núm. 2 (2015): Monográfico. La filosofía educativa de los MOOC y la educación universitaria

					Ver Vol. 18 Núm. 2 (2015): Monográfico. La filosofía educativa de los MOOC y la educación universitaria

Coords.: Esteban Vázquez-Cano y Eloy López Meneses

En este siglo XXI, la Educación está orientándose hacia nuevos modelos caracterizados por la gratuidad y la masividad. Estos modelos se caracterizan por la interactividad y la colaboración en línea y facilitan un acceso más universal a la Educación Superior. Los MOOC (Cursos abiertos, masivos en línea) están cuestionando principios e ideas tradicionales de la Educación como el "cocimiento enlatado", el acceso limitado, la autoridad impuesta y el paradigma  científico-racionalista en pro de una ecología más dinámica del conocimiento.

Publicado: 2015-07-02

Monográfico