Cantilenas y refranes: algunas cuestiones métricas
Palabras clave:
cantinelas, refranes, coplas, silabeo, rimaResumen
En el inicio de todo estudio métrico surge necesariamente la tarea del cómputo silábico. En los juegos infantiles, para contar y echar a suertes, aparece asimismo de una manera espontánea el fenómeno del silabeo y, eventualmente, el recurso a la rima. La rima, generalmente consonante, es habitual también en ciertos gritos y proclamas políticas, así como en los refranes y coplas populares. El silabeo y la rima nos retrotraen al origen acústico y memorizable del signo lingüístico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. que permite a terceros compartir la obra siempre que se haga con un uso no comercial, se indique su autor y no se utilice para realizar obras derivadas.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.