Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 15 (2017)

Núm. 15 (2017)

DOI: https://doi.org/10.5944/rhythmica.15.2017
Publicado: 2018-02-02

Artículos

  • El poeta en su voz: modelos de ejecución y ejemplos de ejecución

    Juan Frau
    13-32
    • PDF
  • Una aproximación al ritmo acentual de los romances de juventud de Lope: “sale la estrella de Venus”, “por la plaza de Sanlúcar”, “ansí cantaba Belardo” y “oh, gustos de amor traidores”

    Jacobo Llamas Martínez
    33-63
    • PDF
  • Esticomitia y esticomitia ampliada

    Arcadio Pardo
    65-86
    • PDF
  • Fundamentos para una fraseometría histórica del español

    Francisco Pedro Pla Colomer
    87-112
    • PDF
  • El soneto modernista (Manuel Machado como paradigma)

    Manuel Romero Luque
    113-145
    • PDF
  • La métrica de Rubén Darío: teoría y praxis

    Esteban Torre
    147-162
    • PDF
  • El “Canto a la Argentina”, de Rubén Darío, en la tradición métrica de la poesía hímnica

    María Victoria Utrera Torremocha
    163-192
    • PDF

Reseñas

  • RESEÑA de: Domínguez Caparrós, José: Métrica española. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2014

    Joaquín Moreno Pedrosa
    195-200
    • PDF
  • RESEÑA de: Gómez Redondo, Fernando (coord.): Historia de la métrica medieval castellana. San Millán de la Cogolla: Cilengua, 2016

    Juan Frau
    200-205
    • PDF
  • RESEÑA de: Torre, Esteban: Zeuxis y azeuxis y otras cuestiones métricas. Sevilla: Rhythmica. Revista española de métrica comparada. Anejo V, 2017

    María Victoria Utrera Torremocha
    205-214
    • PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español

Indexación y calidad

Artículos más descargados
  • Les différents types de slogans: entre autonomie et dépendance co(n)textuelle
    116
  • Pablo Jauralde Pou. “Métrica española”. Madrid, Cátedra, 2020.
    93
  • Luis Miranda Podadera y sus “Nociones de arte métrica”
    89
  • Rodrigo Olay Valdés. “El endecasílabo blanco: la apuesta por la renovación poética de G. M. de Jovellanos”. Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII, 2020.
    87
  • Notas sobre la versificación del soneto “No me mueve, mi Dios, para quererte”
    84
  • Sobre aliteraciones y alternancias
    77
  • “Refranes o proverbios en romance” de Hernán Núñez (II): traducción, equivalencia y fraseometría de los refranes gallegos y catalanes
    75
Palabras clave

ISSN: 1696-5744

e-ISSN: 2660-6062

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

PORTAL REVISTAS UNED
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.