¿QUÉ ES EL VERSO? / ¿CUÁNDO UNA LÍNEA ES VERSO?
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.13110Palabras clave:
Arte, literatura, verso, esencialismo, relativismo, teoría institucionalResumen
La objetividad y los sólidos fundamentos de la Métrica nos permiten formular la pregunta “¿qué es el verso?”, y dar respuesta a la misma con criterios científi cos, describiendo coherentemente cómo funciona el verso, unidad rítmica, en el conjunto poemático. En ningún caso implica esto una posición esencialista. Pero sí se someten aquí a crítica la teoría institucional de George Dickie y otras formas del relativismo artístico, tales como los análisis circunstancialistas de Nelson Goodman y Arthur Danto.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. que permite a terceros compartir la obra siempre que se haga con un uso no comercial, se indique su autor y no se utilice para realizar obras derivadas.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.