Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 5-6 (2008)

Núm. 5-6 (2008)

DOI: https://doi.org/10.5944/rhythmica.5-6.2008
Publicado: 2014-09-08

Número completo

  • PDF

Artículos

  • Métrica y sátira

    José Domínguez Caparrós
    • PDF
  • TRIPLE TIME IN ENGLISH VERSE

    Martin J. Duffell
    • PDF
  • TEORÍAS Y POLÉMICAS SOBRE LA RIMA EN EL RENACIMIENTO INGLÉS

    Juan Frau
    • PDF
  • JUAN CARAMUEL LOBKOWITZ SUR LA VERSIFICATION HONGROISE

    Levente Seláf, Ivan Horvath
    • PDF
  • INCIERTAS ESTANCIAS. VERSO LIBRE, REGULAR E IRREGULAR EN EL PRIMER NERUDA

    Ángel Luis Luján Atienza
    • PDF
  • LA ESTROFA SÁFICA EN DOS POETAS CORDOBESES: RICARDO MOLINA Y PABLO GARCÍA BAENA

    José Enrique Martínez Fernández
    • PDF
  • ALGUNOS EJEMPLOS DE INFLUENCIA MODERNISTA EN LA GENERACIÓN DEL 70

    José Manuel Moreno Pedrosa
    • PDF
  • EL CASO DEL ENDECASÍLABO ESDRÚJULO

    Arcadio Pardo
    • PDF
  • TRADUCCIÓN Y MÉTRICA COMPARADA: A PROPÓSITO DE DOS SONETOS DE FRANCISCO DE QUEVEDO

    Esteban Torre
    • PDF

Reseñas

  • Juan Caramuel Lobkowitz, Rítmica, Primer Cálamo, tomo II, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Valladolid, 2007.

    Juan Frau
    • PDF
  • JOAQUÍN MORENO PEDROSA, Poesía y poética de Antonio Carvajal. Padilla Editores & Libreros, Sevilla, 2007.

    Alberto Carpio
    • PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español

Indexación y calidad

Artículos más descargados
  • Les différents types de slogans: entre autonomie et dépendance co(n)textuelle
    124
  • Pablo Jauralde Pou. “Métrica española”. Madrid, Cátedra, 2020.
    95
  • Luis Miranda Podadera y sus “Nociones de arte métrica”
    89
  • Rodrigo Olay Valdés. “El endecasílabo blanco: la apuesta por la renovación poética de G. M. de Jovellanos”. Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII, 2020.
    86
  • Notas sobre la versificación del soneto “No me mueve, mi Dios, para quererte”
    85
  • Sobre aliteraciones y alternancias
    76
  • “Refranes o proverbios en romance” de Hernán Núñez (II): traducción, equivalencia y fraseometría de los refranes gallegos y catalanes
    76
Palabras clave

ISSN: 1696-5744

e-ISSN: 2660-6062

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

PORTAL REVISTAS UNED
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.