Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Números anteriores
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 8 (2010)
Núm. 8 (2010)
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.8.2010
Publicado:
2014-09-01
Número completo
PDF
Artículos
THE PRINCIPLES OF FREE VERSE IN ENGLISH
Martin J. Duffell
PDF
EL ESTRIBILLO Y SUS VARIANTES EN LA POESÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX NOTAS SOBRE SU CARACTERIZACIÓN Y TIPOLOGÍA
Ángel Luis Luján Atienza
PDF
INNOVACIONES EN LA RIMA: POESÍA Y RAP
Clara Isabel Martínez Cantón
PDF
LOS JUEGOS DE LA RIMA EN UN POEMA DE JAIME SILES
José Enrique Martínez Fernández
PDF
GIANGIORGIO TRISSINO: INNOVADOR, POETA Y MÁXIMO TEÓRICO DE LA MÉTRICA ITALIANA RENACENTISTA
Isabel Paraíso
PDF
VARIANTES DE LA RIMA. LA RIMA AMPLIADA. LA RIMA COMPLEJA. LA RIMA EN SÍNTESIS. LA RIMA ENCABALGADA
Arcadio Pardo
PDF
IDEAS SOBRE EL SONETO DE JOSÉ MARÍA BLANCO WHITE
Alejandro Salgado
PDF
LA MÉTRICA DE MINTURNO
Esteban Torre
PDF
ECOS DEL SIMBOLISMO EN LA MÉTRICA MODERNISTA: EL VERSO ALEJANDRINO
MARÍA VICTORIA UTRERA TORREMOCHA
PDF
Reseñas
ISABEL PARAÍSO: Reveladoras elecciones. Estudios de métrica y literatura, anejo II de Rhythmica, Revista Española de Métrica Comparada, Sevilla, 2007.
Joaquín Moreno Pedrosa
PDF
JESÚS LUQUE MORENO: Versus quadratus. Crónica milenaria de un verso popular. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2009
Esteban Torre
PDF
ESTEBAN TORRE: Visión de la realidad y relativismo posmoderno. (Perspectiva teórico-literaria). Madrid: Arco/Libros, 2010.
José Manuel Beguines Hormigo
PDF
MARÍA VICTORIA UTRERA TORREMOCHA: Estructura y teoría del verso libre. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científi cas, 2010
Enrique Martín Díez
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Indexación y calidad
Artículos más descargados
Les différents types de slogans: entre autonomie et dépendance co(n)textuelle
116
Pablo Jauralde Pou. “Métrica española”. Madrid, Cátedra, 2020.
93
Luis Miranda Podadera y sus “Nociones de arte métrica”
89
Rodrigo Olay Valdés. “El endecasílabo blanco: la apuesta por la renovación poética de G. M. de Jovellanos”. Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII, 2020.
87
Notas sobre la versificación del soneto “No me mueve, mi Dios, para quererte”
84
Sobre aliteraciones y alternancias
77
“Refranes o proverbios en romance” de Hernán Núñez (II): traducción, equivalencia y fraseometría de los refranes gallegos y catalanes
75
Palabras clave
ISSN:
1696-5744
e-ISSN:
2660-6062
Sindicación
Desarrollado por
PORTAL REVISTAS UNED