A vueltas con la articulación de las consonantes bilabiales: de las rimas, la lengua poética y el estándar lingüístico en época de los Austrias

Autores/as

  • Laura Crespo Quesada Universidad Autónoma de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5944/rhythmica.44020

Palabras clave:

Fonética y fonología históricas, desfonologización, fonemas bilabiales, métrica y rima, poesía

Resumen

El periodo que abarca los siglos XV a XVII siempre ha sido objeto de gran interés en el ámbito de la Fonética y la Fonología históricas. El presente trabajo busca enriquecer la investigación sobre la desfonologización de los fonemas bilabiales /b/ y /ß/ en el castellano, lo cual se consigue mediante el análisis exhaustivo de las rimas en diversas obras poéticas de destacados autores de la época de los Austrias. El estudio del corpus se estructura en función de las variedades diacrónica y diatópica, por lo que se fundamenta en una división cronológico-geográfi ca que clasifica a los autores según sus reinados y su pertenencia a la zona septentrional o meridional de la península ibérica, con el objetivo de proporcionar una datación precisa de la expansión y cierre del proceso de neutralización de los fonemas bilabiales, que presumiblemente se habría iniciado varios siglos antes.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-01-14

Cómo citar

Crespo Quesada, L. (2025). A vueltas con la articulación de las consonantes bilabiales: de las rimas, la lengua poética y el estándar lingüístico en época de los Austrias. Rhythmica. Revista Española De Métrica Comparada, (22), 13–41. https://doi.org/10.5944/rhythmica.44020

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.