Recensiones
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.22.num.1.2011.81Abstract
Roig Vila, Rosabel y Fiorucci, Massimiliano. (Eds.) (2010). Claves para la investigación en innovación y calidad educativas. La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Interculturalidad en las aulas. Alcoy: Marfil, 384 páginas. ISBN: 978-84-268-1522-4. DL: A-660-2010. (Recensión de Tiberio Feliz Murias).
Gomez Masdevall, Mª T. y Mir Costa, V. (2011). Altas Capacidades en niños y niñas. Detención, identificación e integración en la escuela y en la familia. Narcea. Madrid. Pp. 152. ISBN: 978-84-277-1727-5 (Recensión de Mª Paz Trillo Miravalles)
Asunción Manzanares Moya (Ed.) (2010). Organizar y dirigir en la complejidad. Instituciones educativas en evolución. Ediciones Wolters Kluwer. (Recensión de Tiberio Feliz Murias)
José Antonio Caride y Felipe Trillo (Dir.) (2010). Dicionario Galego de Pedagogía. Editorial Galaxia.(Recensión de Tiberio Feliz Murias)
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.