Constructivismo, psicoterapias cognitivas de reestructuración y enfoques contextuales

Una comparación desde la diferencia

Autores/as

  • Isabel Caro Gabalda Universidad de Valencia. Facultad de Psicología Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Valencia, España

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v31i116.410

Palabras clave:

modelos de reestructuración cognitiva, modelo constructivista, terapia de aceptación y compromiso, integración de la psicoterapia, psicoterapia

Resumen

En este trabajo se establecen las diferencias y convergencias principales entre los modelos cognitivos de reestructuración, los constructivistas y los contextuales. Partiendo de una breve revisión histórica se podrá enmarcar el surgimiento de cada uno de estos enfoques e, igualmente, las diferencias epistemológicas y ontológicas entre ellos. Estos modelos se analizan, principalmente, haciendo hincapié en sus conceptos principales y en las técnicas desarrolladas que, en principio, serían coherentes con su marco teórico. Igualmente, la coherencia entre teoría y práctica se hace evidente mediante el desarrollo de un tipo concreto, y diferente, de relación terapéutica en cada modelo. La conclusión principal sería que, aunque las terapias evolucionan, pudiéndose integrar y combinar, es saludable y conveniente mantener las diferencias entre ellas, dando la bienvenida a las distintas maneras de abordar los problemas psicológicos y de enfocar su tratamiento. Reducirlo todo a un único prisma empobrece nuestro campo de trabajo y su posible evolución.

Descargas

Biografía del autor/a

Isabel Caro Gabalda, Universidad de Valencia. Facultad de Psicología Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Valencia, España

Catedrática del Área de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos Universidad de Valencia. España

Descargas

Publicado

2020-07-01

Cómo citar

Caro Gabalda, I. (2020). Constructivismo, psicoterapias cognitivas de reestructuración y enfoques contextuales: Una comparación desde la diferencia. Revista De Psicoterapia, 31(116), 115–131. https://doi.org/10.33898/rdp.v31i116.410

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a