La memoria y el registro de la Real Hacienda de Indias en la Casa de la Contratación

Autores/as

  • Francisco Fernández López Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas; Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.5944/rdh.22.2014.14292

Palabras clave:

Diplomática, Casa de la Contratación, Libros contables, Real Hacienda de Indias, Libros administrativos, Diplomatic science, Accounting books, Royal Treasury in Indies, Administrative books

Resumen

Resumen: Este artículo presenta, desde una perspectiva metodológica diplomática, la descripción y análisis de los libros de contabilidad que se llevaron en la Casa de la Contratación para el control administrativo y contable de la Real Hacienda. A estos efectos, mi objetivo es establecer el origen, naturaleza, formas y evolución, así como una clasificación de estos libros. Para el registro de las operaciones contables en esta institución se utilizaron, desde el momento de su creación en 1503, los libros de cargo y data. A mediados del siglo XVI aparecieron, además, los libros de arcas y los diarios y mayores de la partida doble.

Abstract: This paper present, from a diplomatic methodological perspective, a description and analysis the accounting books of the Casa de la Contratación to the administrative and accounting control of the Royal Treasury in Indies. To this purpose, it is possible to demonstrate the origin, nature, formals requirements and evolution, together with a classification of these books. Transactions were recorded in the charge and discharge books, since 1503, and since the mid-sixteenth century in the books about arks and in the journals and the ledgers for double-entry bookkeeping.

Descargas

Biografía del autor/a

Francisco Fernández López, Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas; Universidad de Sevilla

Profesor del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas. Integrante del Proyecto de Investigación: El Sello y el Registro de Indias: Imagen Representativa del Monarca en el Gobierno de América (P09-HUM-5174).Entre sus líneas de investigación destacan: Diplomática en la Edad Moderna. Expedición y recepción documental en la Casa de la Contratación de Indias. Tres últimas publicaciones: (2010). Archivos Clínicos. Su estudio y organización. Madrid: Adams-Valbuen; (2011). Papeles de San Telmo. Documentos sobre el Palacio de San Telmo en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla (transcripción). Sevilla: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura y (2012). El sistema de libros de gestión de la Contaduría de la Casa de la Contratación. Los libros de la Real Hacienda del tesorero. En La escritura de la memoria. Libros para la Administración. Bilbao. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, p. 247-258.

Descargas

Cómo citar

Fernández López, F. (2015). La memoria y el registro de la Real Hacienda de Indias en la Casa de la Contratación. Revista De Humanidades, (22), 101–127. https://doi.org/10.5944/rdh.22.2014.14292

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.