¿Innovación o continuidad?: Dignidad humana y protección de la vida desde el momento de la concepción en la nueva Ley Fundamental húngara de 2011
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.91.2014.13674Palabras clave:
Ley Fundamental de Hungría, Dignidad humana, Derecho a la vida, Aborto, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Hungarian Basic Law, human dignity, right to life, abortion, European Court of Human Rights.Resumen
Según el artículo II de la nueva Ley Fundamental de Hungría, «La dignidad humana será inviolable. Todo ser humano tendrá el derecho a la vida y a la dignidad humana; la vida embrionaria y fetal estará sujeta a protección desde el momento de la concepción.». Es evidente que, a diferencia del texto constitucional anterior, se menciona expresamente la vida fetal y embrionaria, al igual que de modo también expreso se preceptúa que gozará de protección desde el momento de la concepción. Esta nueva regulación constitucional estaría para algunos, no estrictamente ampliando los titulares del derecho a la vida, pero sí al menos extendiendo el manto protector de la Constitución a la vida fetal y embrionaria desde su comienzo, lo que tendría por consecuencia excluir de plano la posibilidad de abortar legalmente en cualquier supuesto a voluntad de la mujer, suponiendo ello una ausencia de garantía para otros derechos fundamentales en juego de la madre.La controversia en torno al art. II no sólo ha estado centrada en el supuesto enfoque más restrictivo del nuevo texto constitucional hacia el aborto, sino que se ha extendido a la propia concepción de derecho de la dignidad humana, que para cierta doctrina ha recibido una configuración distinta a la concepción predominante en el derecho europeo.
Under Article II of Hungarian Basic Law «Human dignity shall be inviolable. Every human being shall have the right to life and human dignity; embryonic and foetal life shall be subject to protection from the moment of conception». It is evident that, unlike the previous Constitution, the Basic Law expressly mentions the fetal and embryonic life, as also expressly stipulates that it shall be protected from the moment of conception. This new constitutional provision would be for some scholars, not strictly expanding the holders of the right to life, but at least extending the protective cloak of the Constitution to fetal and embryonic life from its beginning, which would effectively exclude outright the possibility of legal abortion at discretion of woman in any event, implying an absence of constitutional guarantee for other mother’s fundamental rights at stake.
The controversy about art. II has been focused not only on the supposed more restrictive approach of the new constitution to abortion, but has reached to the very conception of the right to human dignity, that for some scholars has received a different configuration to the prevailing conception in European law.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Juan José Ruiz Ruiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).