The Revista de Derecho Político has been published every four months by the Department of Constitutional Law at the National University of Education at Distance (UNED; Spain) since 1978. With 117 issues published, the Journal publishes original research papers on Constitutional Law, Public Law, EU law, History of Constitutionalism and Theory of the State.

La Revista de Derecho Político se publica cuatrimestralmente por el Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) desde 1978. Con 117 números publicados, la Revista de Derecho Político publica trabajos de investigación originales sobre Derecho Constitucional, Derecho Público, Teoría del Estado e Historia del constitucionalismo.

Los 3 primeros número de la Revista se publicaron bajo el nombre "Boletín Informativo del Departamento de Derecho Político". A partir del número 4 se llamó "Revista del Departamento de Derecho Político", hasta que en el número 8 (invierno de 1981) adoptó el nombre actual, de Revista de Derecho Político. Inicialmente, el responsable de la edición y publicación de la Revista era el Departamento de Derecho Político. Desde el número 22 (primavera 1986), en el que asume la dirección de la Revista Antonio Torres del Moral, el responsable pasó a ser el Departamento de Derecho Constitucional de la UNED.

Avisos

Nueva aportación en la sección TRIBUNA CONSTITUCIONAL

2023-10-01

Tribuna Constitucional quiere reafirmar la urgencia de recuperar los fundamentos intelectuales y el estudio de la “veritá efettualle delle cose” nacional y foráneo como único proceder sólido para construir un derecho consciente de su propia contemporaneidad. Para ello, con la autorización del profesor Stephen Holmes, de la Universidad de Nueva York, hemos recuperado y traducido uno de sus artículos (Rusia en la visión de un constitucionalista. Fragmentos de un Estado difunto), que el autor ha actualizado convenientemente para la Revista de Derecho Político, y que exhibe dos importantes insumos hábilmente entrelazados. La reflexión madura de un constitucionalista que no renuncia a integrar en un mismo plano el estudio de la dimensión política y la jurídica-institucional, y su apabullante comprensión del desorden degenerativo que ha sucedido al difunto sistema soviético, que no solo no resulta superfluo en el background de un constitucionalista español, sino que parece imprescindible para ejercer el propio menester de manera correcta.

Acceso al texto completo.

Leer más acerca de Nueva aportación en la sección TRIBUNA CONSTITUCIONAL

Número actual

Núm. 118 (2023)

(septiembre-diciembre)

Publicado: 2023-12-03

DERECHO PÚBLICO EUROPEO/EUROPEAN PUBLIC LAW

DERECHO POLÍTICO IBEROAMERICANO/IBEROAMERICAN CONSTITUTIONAL LAW

Ver todos los números