The Revista de Derecho Político has been published every four months by the Department of Constitutional Law at the National University of Education at Distance (UNED; Spain) since 1978. With 122 issues published, the Journal publishes original research papers on Constitutional Law, Public Law, EU law, History of Constitutionalism and Theory of the State.

La Revista de Derecho Político se publica cuatrimestralmente por el Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) desde 1978. Con 122 números publicados, la Revista de Derecho Político publica trabajos de investigación originales sobre Derecho Constitucional, Derecho Público, Teoría del Estado e Historia del constitucionalismo.

Los 3 primeros número de la Revista se publicaron bajo el nombre "Boletín Informativo del Departamento de Derecho Político". A partir del número 4 se llamó "Revista del Departamento de Derecho Político", hasta que en el número 8 (invierno de 1981) adoptó el nombre actual, de Revista de Derecho Político. Inicialmente, el responsable de la edición y publicación de la Revista era el Departamento de Derecho Político. Desde el número 22 (primavera 1986), en el que asume la dirección de la Revista Antonio Torres del Moral, el responsable pasó a ser el Departamento de Derecho Constitucional de la UNED.

Avisos

La posición y las funciones del Rey, objeto de nuestra Tribunal Constitucional

2025-06-03

La profesora Enriqueta Expósito nos propone, en esta nueva entrega de la TRIBUNA CONSTITUCIONAL, bajo el título REPENSANDO LA POSICIÓN Y LAS FUNCIONES DEL REY EN EL SISTEMA INSTITUCIONAL  acompañarla en la lectura del reciente libro publicado por la Editorial Tecnos con tres dictámenes inéditos sobre la figura del Rey escritos por Manuel García Pelayo.

Nos recuerda la constitucionalista de la Universidad de Barcelona que "A pocos años del quincuagésimo aniversario de la Constitución, ninguna de las instituciones en las que se articula la ordenación del poder en nuestro Estado constitucional ha visto modificada su regulación constitucional. Pero mientras que el legislador ha ido adecuando el funcionamiento de casi todas ellas, la Corona es la única que no ha sido objeto de tal ‘actualización’. Sin embargo, no podemos concluir que no haya evolucionado en muchos de sus aspectos más esenciales, ni que no siga haciéndolo a tenor de los desafíos a los que debe hacer frente".

Por eso, nos anuncia en las primeras líneas de este Tribuna que "la relectura de las reflexiones de Manuel García Pelayo realizadas en tres escritos inéditos que se publican en el libro El Rey (Tecnos, 2024), editado por Eloy García y con un estudio de contextualización elaborado por Javier Tajadura, nos descubren pautas para abordar nuevas cuestiones y resolver viejos conflictos en torno a la figura del Rey, su posición y sus funciones constitucionales acordes a los tiempos actuales".

Acceso el texto completo de la Tribuna.

Leer más acerca de La posición y las funciones del Rey, objeto de nuestra Tribunal Constitucional

Número actual

Núm. 123 (2025)

(mayo - agosto)

Publicado: 2025-06-16
Ver todos los números