Las poetas de la Generación del 50 y la imaginería indumentaria

Autores/as

  • Sharon Keefe Ugalde Texas State University, San Marcos

DOI:

https://doi.org/10.5944/rei.vol.5.2017.18272

Palabras clave:

Poesía

Resumen

La exigencia milenaria, impuesta por autoridad de la mirada masculina, de que las mujeres se cuiden la apariencia adscribe a la indumentaria femenina una significación fundamental. Las mujeres de la Generación del 50 descubren en esa relación histórica con la ropa una fuente enriquecedora para la expresión poética. La poesía de Elvira Lacaci, María Beneyto, Blanca Sarasua, Francisca Aguirre, Pino Betancor, María Victoria Atencia y Elsa López revela que las poetas aludan a la indumentaria para crear un lenguaje poético original de amplia gama temática, incluyendo la metapoesía, la injusticia clasista, estructuras de género asfixiantes, la autorepresentación y la reivindicación de la marilinealidad.

 

 

Descargas

Biografía del autor/a

Sharon Keefe Ugalde, Texas State University, San Marcos

Sharon Keefe Ugalde es doctora en letras hispánicas por Stanford University y University Distinguished Professor de Texas State University. Investiga la poesía española del siglo XX-XXI, y en particular, la poesía escrita por mujeres. Forma parte del consejo editorial de las revistas Letras Hispanas, Cuadernos de ALDEEU, Aula Lírica, y Cincinnati Romance Review. Entre sus libros figuran En voz alta. Las poetas de las generaciones de los 50 y los 70 (Hiperión, 2007) y Conversaciones y poemas. La nueva poesía femenina española en castellano (Siglo XXI, 1991) y Gabriel Celaya (Twayne, 1978), y ediciones críticas de la poesía de de Juana Castro, María Victoria Atencia, y Ángel González.

Descargas

Publicado

2017-12-29

Cómo citar

Ugalde, S. K. (2017). Las poetas de la Generación del 50 y la imaginería indumentaria. Revista De Escritoras Ibéricas, 5, 47–69. https://doi.org/10.5944/rei.vol.5.2017.18272

Artículos similares

> >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.