La escritura cinematográfica: el perfil desconocido de Concha Méndez

Autores/as

  • Hedgar Sanz Arias Universidad de Salamanca

DOI:

https://doi.org/10.5944/rei.vol.9.2021.28825

Palabras clave:

Concha Méndez, cine, Edad de Plata, vanguardia, exilio republicano español

Resumen

Nacida en la excepcional coyuntura de la modernidad madrileña de principios del siglo XX, Concha Méndez, poeta, editora y dramaturga de la Edad de Plata de la cultura española, también tiene el mérito de haber sido pionera en su participación en el séptimo arte. En las últimas décadas, su trayectoria poética y teatral ha ido saliendo de las sombras del anonimato, pero su faceta como escritora de argumentos cinematográficos, a pesar de constituir un componente esencial en su desarrollo como mujer artista de la época, todavía presenta múltiples lagunas. El presente artículo reconstruye su aventura cinematográfica y da a conocer la totalidad de sus trabajos para la gran pantalla.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Hedgar Sanz Arias, Universidad de Salamanca

Graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Gerona (2012-2016) y con Máster Universitario en Literatura Española e Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Salamanca (2016-2017). Actualmente cursa el Programa de Doctorado "Español: investigación avanzada en Lengua y Literatura" en la Universidad de Salamanca, con una tesis doctoral titulada "La escritura cinematográfica de Concha Méndez Cuesta (1898-1986): un diálogo transatlántico".

Descargas

Publicado

2022-01-05

Cómo citar

Sanz Arias, H. (2022). La escritura cinematográfica: el perfil desconocido de Concha Méndez. Revista De Escritoras Ibéricas, 9, 43–72. https://doi.org/10.5944/rei.vol.9.2021.28825