Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Números anteriores
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Declaración ética y buenas prácticas
Contacto
Indexación y Calidad
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
Año
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Mes
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
Año
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Mes
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar
Resultados de la búsqueda
25 elementos encontrados.
A recepção de Ludovico Ariosto e Torquato Tasso na épica feminina portuguesa: as epopeias de Soror Maria de Mesquita Pimentel
Geise Kelly Teixeira da Silva
215-240
2022-01-05
Josefina de la Torre Millares: una mujer moderna en el mundo del cine
Marina Patrón Sánchez
131-158
2022-01-05
Mito, compromiso político y renovación teatral: "Prometeo", de Gloria Fuertes
Pilar Nieva de la Paz
241-267
2022-01-05
La escritura cinematográfica: el perfil desconocido de Concha Méndez
Hedgar Sanz Arias
43-72
2022-01-05
De corazones-mariposa y niñas urbanitas: la mujer moderna en el teatro infantil de Concha Méndez
Begoña Regueiro Salgado
187-214
2022-01-05
Rosa Arciniega y el cine: "Vidas de celuloide. La novela de Hollywood"; luz detrás de los focos.
Inmaculada Lergo Martín
73-107
2022-01-05
El motivo de la soledad en la trayectoria poética de Concha Lagos: La soledad de siempre (1958), Tema fundamental (1961), El cerco (1971) y Teoría de la inseguridad (1981)
La soledad de siempre (1958), Tema fundamental (1961), El cerco (1971) y Teoría de la inseguridad (1981)
Maria Eugenia Alava Carrascal
139-167
2023-12-20
La hermenéutica del yo en la poesía de Natália Correia. Desde los inéditos de 1941-47 a los poemas publicados en 1955
DOS INÉDITOS DE 1941-47 AOS POEMAS PUBLICADOS EM 1955.
Rui Tavares de Faria
2024-12-31
"Hortus conclusus": tradición y reescritura en la poesía de posguerra de Carmen Conde
Raquel Fernández Menéndez
237-260
2019-12-29
Modelos de identidad femenina entre la vanguardia y el compromiso en la poesía de Lucía Sánchez Saornil
Inmaculada Plaza Agudo
25-54
2019-12-29
Reseña de "La palabra silenciada. Voces de mujer en la poesía española contemporánea (1950-2015)
María Dolores Martos Pérez
151-155
2018-12-25
Nuevas identidades femeninas en la reación literaria de Luisa Carnés
Guadalupe Nieto Caballero
109-129
2022-01-05
La mirada reflexiva. Conciencia crítica y desdoblamiento enunciativo en la poesía española contemporánea escrita por mujeres
María Ema Llorente
135-166
2022-12-20
L’ART DE CHANTER ET RIMER: POESÍA SANJUANISTA DE ESTILO TERESIANO EN EL CARMELO FEMENINO FRANCO-BELGA
Daniel Hanna
45-80
2015-11-11
La mujer moderna de la Edad de Plata: cinematógrafo y escena
Introducción de la editora del monográfico.
María del Mar Mañas Martínez
11-41
2022-01-05
Reseña de Sousa, Ana Rita y Milail Lamas (comp.), ¿Lo diría mejor el tiempo? Un siglo de poetas portuguesas, México: Círculo de Poesía, 2019.
Rodolfo Mata
2024-12-31
Escritoras en diálogo
María Payeras Grau
93-122
2017-12-29
La reescritura del discurso místico y visionario en la obra de sor Francisca de Santa Teresa (1654-1709)
Carmen Alarcón Román
43-65
2014-10-28
Las poetas de la Generación del 50 y la imaginería indumentaria
Sharon Keefe Ugalde
47-69
2017-12-29
Nuevas autoras y poemas en el Portugal setecentista: adendas para una bibliografía
Antía Tacón García
111-133
2023-04-18
0 - 0 de 25 elementos
>
>>
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Português
indexacion
Indexación y calidad
Más...
Artículos más descargados
Feminismo y Literatura. Acerca del canon y otras reflexiones
131
“¡Soy Teresa de Jesús y aquí estoy intentando no ser yo!”: Autonomía y sujeción en el contexto teresiano y en la bioficción de Cristina Morales
48
“Tú eres un puente necesario, un gozo excitante”: Reconstrucción de las redes de mujeres en el exilio a través de las cartas de Fernanda Monasterio a Rosa Chacel
41
La poetización de la huerfilia en la lírica de Carmen Conde
38
Reseña de GARCÍA-PASCUAL, Raquel (Ed.). Dramaturgas españolas en la escena actual. Madrid: Castalia, 2011.
38
Palabras clave
issn
ISSN:
2340-9029
Sindicación
Portal de revistas UNED
PORTAL DE REVISTAS DE LA UNED