Política educativa y ajuste estructural en Rumanía.

Autores

  • César Birzea

Resumo

La Constitución rumana de 1991 se constituye en hito de las reformas políticas, económicas y educativas que, desde 1989, se producen en este país. Reduciendo la obligatoriedad escolar a ocho años de duración, esta normativa se sitúa en la línea predominante que intenta eliminar los efectos mas manifiestos de la educacióncornunista, fomentando la diversificación estructural y curricular, la descentralización del proceso de toma de decisiones y la liberalización del mercado de enseñanza, instrumentos liberales puestos en marcha desde los programas de ajuste estructural. Los indudables efectos positivos resultantes de estas medidas mejor capacidad de gestión, calidad educativase yen en parte eclipsados por otros de opuesto carácter, entre los que destacan la reducción de los gastos públicos en educación y en incremento del reparto salarial en los presupuestos educativos.

 

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

1995-01-01

Como Citar

Birzea, C. (1995). Política educativa y ajuste estructural en Rumanía. Revista Española de Educación Comparada, (1), 149–152. Obtido de https://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7204

Edição

Secção

MONOGRÁFICO: Reformas Educativas en Europa: Este-Oeste