¿Hay lugar para la enseñanza de las humanidades en la Europa del siglo XXI?
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar la enseñanza de las humanidades -entendiendo por tales la lengua y literatura maternas, las ciencias sociales, geografía e historia, la filosofía y las lenguas y cultura clásicas- en los currículos de la educación secundaria inferior y superior de los distintos países de la Unión Europea. El análisis se contextualiza mediante una serie de consideraciones sobre el sentido de la enseñanza de las humanidades y sobre las características generales de la educación secundaria en Europa, que incluye las estructuras del nivel. la toma de decisiones respecto al currículo y el horario lectivo. Se concluye con un resumen de la situación de las humanidades y unas conjeturas acerca de su futuro previsible.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1998-01-01
Cómo citar
Muñoz-Repiso Izaguirre, M., Arrimadas, I., & Murillo, F. J. (1998). ¿Hay lugar para la enseñanza de las humanidades en la Europa del siglo XXI?. Revista Española De Educación Comparada, (4), 209–236. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7256
Número
Sección
MONOGRÁFICO: La Educación en el Siglo XXI
Licencia
Acknowledgement – Non Commercial (by-nc): Generation of derivated Works is allowed as long as a commercial use is not developed. The original work cannot be used with commercial aims.
This journal does not apply any fee to the authors by the filing or processing of articles.