Responsabilidad penal en el ámbito bancario: la delimitación entre los delitos de apropiación indebida y administración desleal en el caso de las tarjetas black
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdpc.21.2019.27323Keywords:
Tarjetas Black, apropiación indebida, administración desleal, retribución de directivos, derecho a la intimidad, derecho a la protección de datos, Black cards, misappropriation of funds, breach of fiduciary duties, executive compensation, right to intimacAbstract
Una de las consecuencias más importantes de la crisis económico- financiera ha sido situar en el debate político-criminal determinadas cuestiones asociadas a la mala praxis en el ámbito bancario. Sobre esta cuestión, uno de los supuestos de mayor importancia ha sido el llamado caso de las Tarjetas Black, relativo al cobro de remuneraciones fuera de lo previsto legalmente por los directivos de Caja Madrid y Bankia. En este trabajo se presenta un análisis de la problemática estudiada, en relación con los criterios seguidos por la SAN 4/2017, de 23 de febrero y la STS 438/2018, de 3 de octubre, para la resolución del caso.
One of the most important consequences of the economic and financial crisis has been bringing up to the criminal policy debate some issues regarding bad practices in the banking sector. About it, one of the leading cases has been the so-called Black Cards case, concerning the charging of unlawful executive compensations by Caja Madrid and Bankia executives. In this work, an analysis of this issue has been presented, according to the criteria followed by the SAN 4/2017 and the STS 438/2018, in order to resolve this case
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.