Transición, derecho penal y amnistía. Reflexiones sobre la utilización del derecho penal en procesos de transición
Palabras clave:
amnistía, transición, justicia, paz, retribución, prevención, amnesty, transition, justice, peace, retribucion, prevention,Resumen
El trabajo trata sobre el uso de leyes de amnistía en procesos de justicia de transición. Sostiene que ni consideraciones deontológicas (el autor debe ser penado porque merece pena), ni consecuencialistas (la punición del autor ayudará a la prevención de crímenes futuros; la punición del autor traerá paz a la sociedad) proporcionan justificaciones razonables de la prohibición absoluta de leyes de amnistía de crímenes graves. Esas argumentaciones no dan una respuesta convincente a algunas preguntas importantes. ¿Por qué una comunidad debería sacrificar víctimas inocentes actuales para preservar víctimas inocentes futuras (e hipotéticas)? ¿Por qué debería tolerarse la lesión de derechos de inocentes para castigar al autor por el sólo hecho de castigarlo? ¿Sobre qué base puede asumirse que la punición traerá paz a la sociedad? El trabajo concluye que en ciertos casos excepcionales el uso de leyes de amnistía sería permisible.
This paper deals with the use of amnesty laws in transitional justice processes. It argues that neither deontological (the criminal must be punished, because he deserves it) nor consequentialist considerations (the punishment of the offender will prevent others from committing crimes; the punishment of the offender will bring peace in society) provide reasonable justifications for absolutely prohibiting amnesty laws for serious crimes. They, the paper claims, do not give convincing answers to some important questions. Why a community should sacrifice actual lives of innocent people in order to preserve future (and hypothetical) ones? Why should one tolerate harm to innocent people in order to punish the offender for the sole sake of punishing him? On what basis can one rightly assume that punishment will bring peace in society? The paper therefore concludes that in some exceptional cases the use of amnesty laws should be permissible.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.