Extensión y tendencias de los delitos de corrupción. Fiabilidad de los instrumentos de medición de la corrupción
Keywords:
corrupción, soborno, estadísticas oficiales, encuestas de victimización, corruption, bribery, public statistics, victimization surveys,Abstract
El análisis cuantitativo de los niveles de corrupción en el ámbito internacional, supone acometer una empresa ardua y difícil, debido principalmente a que el fenómeno de la corrupción comprende una amplia gama de conductas delictivas que pese a los esfuerzos de organismos internacionales como Naciones Unidas, no siempre se tipifican y sancionan de la misma manera, lo que indudablemente dificulta su medición y/o cuantificación. En este trabajo se va a proceder a analizar los métodos de medición de la corrupción que han alcanzado un mayor grado de fiabilidad, consenso y reconocimiento en el ámbito académico e investigador.
International quantitative analysis of corruption, supposes to attack a difficult and arduous business, because corruption phenomenon contain several crimes that on efforts from international organizations as United Nations, always they are not characterized and they sanction in the same way, what undoubtedly complicates its measurement and/or quantification. In this article is going to proceed to analyze corruption survey that has reached a greater degree of reliability, consensus and recognition in the academic and scientific research worker.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.